India

Después de finalizar nuestro viaje por India y ver las causas, el desarrollo y las consecuencias de la descolonización de India, hemos llegado a estas conclusiones:
¿Qué relación hay entre Churchill y el proceso de descolonización de la India?
Churchill, que era el primer ministro británico, realizó promesas de independencia con India y esta aportó tropas durante la II Guerra Mundial.

¿Quién es Gandhi y cuál fue su aportación en el proceso? 
Gandhi (1869-1958) fue un político indio que ayudó a India a conseguir la independencia. También fue un abogado y pensador y fue asesinado por un extremista hindú.
En el proceso de descolonización en India, Gandhi fue líder del Partido del Congreso fundado en 1885 para reivindicar el estatus de dominio para la India. Después de la I Guerra Mundial, este partido potenció un poderoso movimiento de masas que reclamaba la independencia total. Para esto, siguieron la táctica de la no cooperación con las autoridades británicas y el boicot a sus productos, por lo tanto fue una oposición no violenta.

¿Qué problema surgió en el país al obtener la independencia?
Al obtener la independencia, India se dividió en dos Estados, por un lado la Unión India compuesta mayoritariamente por hindúes y Pakistán compuesta mayoritariamente por musulmanes. También Pakistán se dividió en dos zonas, la Oriental y la Occidental. A causa de estas divisiones, hubo grandes enfrentamientos entre los dos grupos religiosos y murieron aproximadamente un millón de personas, entre ellos Gandhi, que fue asesinado por un extremista hindú. También la convivencia entre los nuevos Estados fue complicada e hizo que se desencadenase una guerra donde intervinieron, por primera vez, las fuerzas de la ONU en 1948.

¿Qué consecuencias del proceso de descolonización se perciben actualmente y de qué manera?
Las consecuencias son la división de India en dos estados, la Unión India y Pakistán y la división de Pakistán en dos zonas, la Oriental y la Occidental. A causa de esta división, actualmente hay muchos conflictos surgidos del trazado de las fronteras. Ya que hay una disputa por el estado de Cachemira, que actualmente pertenece a la India, pero los pakistaníes lo reclaman porque la mayoría de la población es musulmana. También India es uno de los países más pobre del mundo a causa de los conflictos que se desarrollaron durante el proceso de descolonización.