Israel

Después de realizar nuestro viaje por Israel, un lugar muy conflictivo, hemos reflexionado sobre todo lo ocurrido y gracias a esto, hemos podido responder a las siguientes preguntas.
¿Cómo fue el proceso que llevó a la creación del estado de Israel?
Por la declaración de Balfour en 1917, la ONU propuso al gobierno británico un plan de división del territorio palestino entre las comunidades judías y palestinas, entonces en 1948 se proclamó el Estado de Israel para satisfacer a la comunidad judía por la conmoción producida por el holocausto nazi. Entonces se expulsaron a los palestinos de los territorios que habían sido entregados a Israel. 

¿Cuáles fueron las consecuencias de la decisión de la ONU de conceder un territorio para generar el estado de Israel?
Que se crearon enfrentamientos entre el nuevo Estado y la comunidad Árabe y se creó un foco de tensión permanente que perdura hasta nuestros días. También por culpa de la creación del estado de Israel estallaron las tres guerras entre árabes y judíos. 
¿Cómo cambió la situación después de la guerra de los 6 días?
Israel se expandió territorialmente y La liga Árabe, que en su momento había sido un fuerte estado con poder económico, tuvo que arrodillarse ante la relativa fuerza militar de Israel. Se puede decir que Israel venció a la liga Árabe, ya que los costes económicos y el número de muertes de la guerra fueron muy elevados. También los países árabes embargaron el petróleo de los Estados que apoyaban a Israel para que el precio del petróleo subiera, esto dio lugar a una crisis económica mundial.
¿Qué consecuencias del proceso de descolonización se perciben actualmente y de qué manera?
Durante el proceso de descolonización, se produjeron conflictos étnicos y un incremento en el número de los refugiados palestinos. También se creó el Estado de Israel y hubo una pobreza económica por parte de los derrotados en la guerra de los 6 días que se puede apreciar hoy en día. Finalmente, podemos ver que hay un foco de tensión permanente y enfrentamientos entre Israel y la comunidad árabe. 
También, actualmente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere actualizar los planes de Estados Unidos en la región. Estos nuevos planes consisten en que los países árabes se encaminen hacía la democracia, que los dictadores dejen su poder y que se ponga fin al conflicto palestino-israelí. Obama, también afirmó que las fronteras de Israel y de Palestina se deben basar en las líneas de 1967 con intercambios acordados mutuamente, con esto se quieren establecer fronteras seguras y reconocidas por ambos Estados. Gracias a esto, se reducirán los conflictos por propiedad de territorios.